CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL

Código de Ética y Conducta Empresarial

 

 

En COVI reconocemos la dignidad de las personas y respetamos su libertad y su privacidad, por lo que:

  • Ninguna persona será discriminada por razones de género, edo. civil, edad, religión, raza, preferencia sexual, discapacidad, etc.
  • Los directivos y empleados deben observar una conducta leal, respetuosa y honesta, además de cumplir con todas las leyes, regulaciones y ordenamientos que rigen o limitan su área de responsabilidad.
  • Se prohíbe, condenará y se denunciará el hostigamiento sexual, acoso y violencia laboral por el daño moral que causa a quienes lo experimentan.
  • Ningún directivo o empleado puede utilizar el nombre de COVI, así como el resto de sus recursos, en actividades para su beneficio personal, a su vez, debe abstenerse de hacer comentarios a terceras personas- sobre actividades que llevan a cabo dentro de la empresa.

 

 

Política de Confidencialidad

Queda estrictamente prohibido divulgar, comunicar o comentar por cualquier medio escrito, impreso o grabado información y datos que se consideran confidenciales.

 

 

Política de uso indebido de la información

 

Queda estrictamente prohibido hacer uso de información de clientes, proveedores y del corporativo con fines ajenos a los de la estricta prestación del servicio que ponga en riesgo la credibilidad, la confianza y la ética en los negocios.

 

 

Política de Regalos

Todo el personal, incluyendo valuadores, controladores, deben abstenerse de aceptar regalos, recompensas, comisiones o cualquier otra forma de compensación por parte de clientes, proveedores, instituciones financieras, etc. De la misma manera, los ejecutivos de COVI se abstendrán de ofrecer regalos, comisiones, compensaciones o recompensas a los clientes que pongan en riesgo la credibilidad, reputación y confianza de la Unidad de Valuación.

 

 

Política de Antisoborno y Corrupción

Los consejeros, directivos, empleados, así como valuadores y controladores de COVI están comprometidos con una política de cero tolerancia ante el soborno y la corrupción, en cualquiera de sus modalidades, que permita llevar a cabo los negocios y operaciones cumpliendo con los valores éticos, los requisitos de nuestros clientes, así como las leyes y reglamentos aplicables.

 

 

Política de Prevención de Fraudes

El personal deberá identificar los procesos y servicios que pudieran ser susceptibles de fraude o soborno. Reportar a los niveles inmediatos superiores, aquellos incidentes, fallas, errores o situaciones que impliquen posible fraude, para que, se tomen las medidas inmediatas para evitar los riesgos o impactos que pudiera generar dicha situación y evitar su reincidencia o recurrencia.

 

 

Política de Conflicto de Intereses

Los consejeros, directivos y empleados de COVI no podrán tener intereses en negocios que compren, vendan o proporcionen servicios a COVI. Cualquier transacción con empresas vinculadas deberá ser comunicada al Director General.

 

Política de Propiedad Intelectual

Abstenerse de divulgar información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, logo y uso de marca o de cualquier otro tipo.

 

 

Política de Relación con Proveedores

Ofrecer y exigir a los proveedores un trato equitativo y honesto en cada transacción, buscando siempre los mejores intereses de la empresa.

En ningún caso COVI, ni sus directivos, ni su personal, intentarán obtener secretos comerciales o cualquier otra información confidencial de un competidor por medios impropios.

 

 

Política de Hostigamiento Sexual, Acoso y Violencia Laboral

COVI es responsable de impedir el hostigamiento sexual, acoso y violencia laboral en el centro de trabajo, de tomar las medidas correctivas inmediatas para detenerlo y de investigar con prontitud cualquier alegato o denuncia.

 

 

Política de Trabajo Infantil

La edad mínima para laborar en COVI es de 18 años, por lo tanto, no se contratará a ninguna persona menor a esta edad, respetándose las horas de trabajo por ley y establecidas en el contrato.

 

Política de Sanciones

Las violaciones a este Código de Conducta y Ética en los negocios serán objeto de sanciones. La severidad de las mismas estarán en función de la gravedad de las faltas cometidas y en apego a la normatividad y leyes aplicables. En casos de faltas o delitos graves las sanciones podrán ir desde el despido o rescisión del contrato hasta la denuncia penal ante las autoridades competentes.

 

 

Política de Denuncias

La Dirección General de COVI alienta al personal, a los integrantes del consejo directivo, a los consultores, proveedores, valuadores y controladores a denunciar presuntas conductas fraudulentas o deshonestas, a través del Canal de denuncias:

cumplimiento@unidadcovi.com.mx

 

 

Política de Frecuencia y Plazo del Reconocimiento

En caso de detectar que existen situaciones que se consideran infracciones a las conductas deseables, se procederá a reconocer el riesgo, establecer responsabilidades y acciones que permitan su atención inmediata, y se le dará seguimiento puntual a través del responsable asignado para tal fin.

 

 

Consecuencias del Incumplimiento

Dependiendo del tipo de asunto involucrado, las violaciones de conductas éticas pueden implicar las siguientes consecuencias:

  • Rescisión del contrato con aplicación de los términos que marque la ley dependiendo de la naturaleza del incumplimiento o violación, así como del impacto o afectación generada.
  • Responsabilidad civil por daños y perjuicios (especialmente si la violación causó pérdidas financieras al cliente o terceros).
 

Política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

En Consultoría en Valuación Integral, S.A. de C.V. estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y las comunidades en las que brindamos servicios, vinculando a nuestros clientes, proveedores, autoridades, aliados estratégicos y partes interesadas, colaborando de manera conjunta en la realización de acciones concretas y coordinadas que tengan un impacto positivo en la sostenibilidad y desarrollo social, cívico, económico y ambiental de las comunidades en las que realizamos nuestros servicios de valuación integral.

Abrir chat
Consultoría en Valuación Integral
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?